Blogs

Programa GLOBE en espacios públicos que educan ambientalmente

Aplicando GLOBE en la educación no formal y comunitaria

Con mucha alegría queremos informar que en Perú venimos impulsando una iniciativa para promover GLOBE como una herramienta de educación ambiental en los espacios públicos que educan ambientalmente (EPEA). 

Los EPEA son espacios físicos administrados por una municipalidad que ofrecen una oportunidad única para que la comunidad aprenda y participe activamente en la protección del medio ambiente. Estos espacios no solo cumplen la función de áreas recreativas, sino que también se convierten en centros educativos dinámicos, donde personas de todas las edades (niños, adolescentes, jóvenes y adultos) se involucran en actividades que promueven buenas prácticas ambientales.

Es así que el Ministerio del Ambiente (MINAM) fomenta entre las municipalidades del país la implementación del Programa GLOBE en su EPEA como una herramienta de educación ambiental para crear cultura climática en las comunidades locales.

Hemos comenzado con la Municipalidad Distrital de San Borja en la ciudad de Lima, quienes en su EPEA Kallpa Wasi ya han instalado su caseta meteorológica GLOBE y con la ayuda de promotores ambientales han comenzado a recopilar datos de atmósfera. Esto es interesante ya que GLOBE no sólo contribuye a educar climáticamente a las personas, sino que también generan datos útiles que pueden ayudar a conocer y entender mejor los microclimas locales. 

Esperamos que otras universidades se sumen a esta experiencia!!!!!

More Blog Entries