Student Research Reports
Especies arbóreas de los Parques “De las Colectividades” y “Sunchales” de Rosario, Argentina
Country:Argentina
Student(s):Colman Tatiana
Coria Graciosi Maura
Natali Juliana
Villada Maia
Grade Level:Middle School (grades 6-8, ages 11-14)
GLOBE Educator(s):Claudia María Romagnoli
Contributors:Proteccionista del Ambiente -árboles- Sra. Norma Perego
Ingeniero Agrónomo Martín Meinardi
Ingeniero Agrónomo Antonio Latucca
Report Type(s):International Virtual Science Symposium Report
Protocols:Biometry (including Tree Height)
Presentation Video:
View Video
Language(s):Spanish
Date Submitted:01/26/2025
Este trabajo toma como base el informe presentado en IVSS 2024 “Características de algunos árboles de los parques `De las Colectividades` y `Sunchales` de Rosario, Argentina”, que fue realizado por el mismo equipo investigativo.
En la actualidad las estudiantes están en el nivel secundario y participan en un Club de Ciencias Nº136 “Dr. Bernardo Alberto Houssay” de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº241 de Pujato, Argentina.
El propósito del trabajo fue revisar, actualizar y ampliar la caracterización de algunos árboles de los parques “De las Colectividades” y “Sunchales”, ubicados en las márgenes del río Paraná en la costa central de la ciudad de Rosario, que se realizó en el primer trabajo.
Durante 2024 se llevaron a cabo algunas visitas a los parques para volver a aplicar los protocolos de Biometría -circunferencia y altura- utilizando cinta métrica y app GLOBE Observer: Trees. De esta manera se revisaron los datos obtenidos en 2023 y se completaron las características de los árboles ya identificados. Asimismo, se reconocieron nuevas especies durante los recorridos y se agregaron los sitios de estudio correspondientes.
Tal como sucedió anteriormente se evidenció la inexistencia de información sobre las especies arbóreas presentes en esos parques de Rosario. Esta situación y el interés por avanzar en este estudio motivaron al equipo investigativo del CC136 a responder a la pregunta: ¿Cómo se caracterizan las especies arbóreas identificadas en los parques “De las Colectividades” y “Sunchales” de Rosario -Argentina- durante 2024?
Se plantea una investigación de tipo exploratoria-descriptiva, que se basa en un enfoque mixto: cualitativo, mediante el cual se buscan características y detalles de los ejemplares observados, y cuantitativo, porque se registran datos biométricos para los árboles que ejemplifican cada una de las especies arbóreas en estudio. Estos árboles se transforman en sitios GLOBE.
Durante el ciclo lectivo 2024 -desde marzo hasta noviembre- se realizan visitas a los parque para realizar mediciones, registros e incluir imágenes con mayores detalles sobre las especies arbóreas y el entorno en el que se encuentran.
Además de mediciones y registros se busca información en bibliografía específica, se usan aplicaciones online para la identificación de especies arbóreas de manera de efectuar caracterizaciones más minuciosas.
Se lograron observar y estudiar 54 ejemplares, dentro de los cuales se identificaron y describieron 49 especies arbóreas presentes en los parques visitados. Entre ellos se encuentran los árboles reconocidos en el estudio anterior, algunos de los cuales fueron reclasificados, corrigiendo errores y redefiniendo 3 sitios GLOBE. Se incorporaron 11 nuevas especies reconocidas en 2024 y se incorporaron 15 nuevos sitios de estudio. En el conjunto total de especies se clasificaron algunas nativas y otras exóticas, todas adaptadas al ambiente de estos parques. Incluidos en el grupo hay árboles con follaje tanto caducifolio como perenne.
Se realizaron registros y cálculos de datos biométricos de 49 árboles de los cuales fue posible medir: circunferencia, altura y fuste. También se tuvo en cuenta la forma o modelo arquitectural, el volumen y la densidad de la madera de cada especie. Con esta información se pudo calcular la biomasa, dato importante en relación con la calidad del ambiente.
Además se elabora una nueva Guía con la descripción de las especies estudiadas, en base a la realizada en 2023; la misma contiene: nombre vulgar, científico, familia, especie, origen, características e imágenes de cada especie. A su vez, se muestran las fotos hacia los cuatro puntos cardinales del sitio GLOBE con el árbol que caracteriza la especie identificada, indicando su localización y los datos biométricos del mismo. La Guía se comparte en YouTube de manera de socializar la información y hacer un aporte nuevo y original al conocimiento identificando especies arbóreas de los parques “De las Colectividades” y “Sunchales” de Rosario -Argentina- dando así respuesta a la pregunta de investigación.
Finalmente, es interesante destacar que con este trabajo, desarrollado en un contexto determinado, se ha logrado profundizar una metodología de investigación que ha permitido a las estudiantes del CC136, reconocer, identificar y describir una gran cantidad de especies arbóreas que se encuentran en su entorno natural, visualizando los cambios que los mismos muestran a lo largo de las estaciones del año -de marzo a noviembre de 2024-, valorando a la vez la presencia de los árboles y el cuidado que debe tenerse de ellos por su importancia y beneficio del ambiente.